




La nueva Ducati 1199 Panigale es una moto completamente nueva, por dentro y por fuera. La marca italiana ha descubierto hoy como es el corazón de su nueva joya, el nuevo motor Superquadro, un V-2 de 195 CV.
Ducati asegura en su comunicado que a la hora de desarrollar la 1199 Panigale “los ingenieros han tenido carta blanca y han sido inducidos a pensar fuera de los cánones convencionales: y así lo imposible se ha convertido en posible, e increíblemente, todas los objetivos han sido cumplidos”, dice. El resultado es el motor Superquadro, así llamado por la relación entre diámetro y carrera corta, con una potencia anunciada de 195 CV, una cifra extraordinaria tratándose de un bicilíndrico de producción en serie, con un par motor de 13,5 Kgm. Mantiene la configuración en V a 90º y el sistema Desmodrómico de distribución, pero el resto, asegura Ducati, es completamente nuevo. Además de ofrecer máximas prestaciones, Ducati asegura que ha conseguido alargar los intervalos de mantenimiento hasta los 24.000 kilómetros.
El motor ha sido pensado como elemento estructural del chasis. Los cilindros, siempre dispuestos a 90º entre ellos, han sido girados hacia atrás 6º respecto al cárter del motor, hasta obtener un ángulo de 21º entre el cilindro delantero y el plano horizontal. Esto ha permitido adelantar el motor 32 mm., para mejorar la distribución de pesos entre ambos ejes, y obtener el perfecto posicionamiento en los puntos de anclaje de las culatas en el chasis monocasco de la 1199 Panigale. El cárter del motor, obtenido por fusión presurizada al vacío gracias a la tecnología Vacural®, garantiza el máximo ahorro de peso, espesor en las paredes más homogéneo y resistencia mecánica superior. Las tapas del embrague, de las culatas, y de la base del cárter, están fabricadas en magnesio, con el fin de garantizar el mínimo peso del motor. Se emplean casquillos de bronce en los apoyos del cigüeñal, antes utilizados exclusivamente en el motor Ducati Desmosedici RR.
La cotas internas del motor son 112 x 60,8 mm, y rinde 195 CV a 10.750 rpm, con un par motor de 13,5 Kgm a 9.000 rpm. La mayor superficie del pistón permite un incremento del diámetro de las válvulas, que han sido realizadas en aleación de titanio, que hasta ahora sólo estaba disponible en las versiones R. Comparadas con las del motor 1198 Testastretta Evoluzione, las válvulas de admisión han sido llevadas de 43,5 a 46,8mm. y las de escape de 34,5 a 38,2mm. Las nuevas válvulas están mandadas por balancines de origen deportivo Superfiniti, para reducir la fricción y aumentar la resistencia a la fatiga, recubiertos de PLC, originariamente utilizado para aplicaciones aeroespaciales.
Los nuevos cuerpos de inyección de sección oval, tienen un diámetro de 67,5 mm, superior a los del motor 1198 TSE, que son de 63,9. Los cuerpos de la mariposa, están gestionados por un sistema de acelerador electrónico de modo independiente uno de otro, y están dotados de dos inyectores cada uno. La transmisión primaria por cadena dentada ha sido sustituida por un sistema mixto de cadena y engranajes. En el extremo del árbol de levas de escape de cada culata se ha colocado un descompresor centrífugo, que permite reducir la resistencia al movimiento del pistón en la fase de compresión, y facilita el arranque del motor Superquadro, sin tener que recurrir a una batería más potente y a un motor de arranque de grandes dimensiones, y ello ha permitido reducir el peso total del conjunto aproximadamente 3,3 kilos.
También se ha sobredimensionado la medida de los ejes del cambio, usando piñones de mayor diámetro y de resistencia superior, adaptada a la nueva potencia conseguida. El embrague en baño de aceite, es una novedad en una Superbike Ducati tope de gama, y es similar al de los modelos Multistrada y Diavel. Ahora ya sólo nos queda una cosa: poder contemplar en vivo esta nueva referencia de la marca, que aspira a ser una de las motos más deseadas del futuro.
MOTOWORLD.ES