
Como antes de cada gran premio, todos los detalles del mundo MotoGp en la pluma de Mario Diez:
El MotoGP llega a ‘una de las capitales mundiales del deporte motor’: Indianápolis. Cuando quedan seis carreras por disputar y 150 puntos en juego, Valentino esta primero en el Campeonato con 50 puntos más que su escolta –y compañero de equipo Yamaha-.
¿Seguirá la supremacía de Valentino? ¿Yamaha continuará siendo más que Honda y Ducati? ¿Cuándo regresará Casey Stoner? Algunos de los interrogantes principales que se plantean los especialistas de MotoGP.
MotoGP sigue incorporando sangre joven: el español Aleix Espargaró de 20 años, será el reemplazo de Mika Kallio en la Ducati del Pramac Racing. Así como se confirma al más veterano, Loris Capirossi, de 36 años, para continuar en el 2010 con Suzuki.
INFORMACIÓN GENERAL
Historial.
La fama siempre cuenta.Más cuando se trata del Indianápolis Motor Speedway. Correr en Indianápolis es como correr en ‘la pista’ del deporte motor, algo parecido a hacerlo en ‘La Catedral’ de Assen, en la actualidad. Como en otros tiempos fueron, la Isla de Man o la pista de Monza, cuando se disputaba el Tourist Trophy o el GP de las Naciones.
Son emblemáticas, tienen historia, donde los pilotos quieren ganar alguna vez, para llenarse de gloria. Aquí ha corrido el IndyCar, el Nascar o la Fórmula 1. También se la conoce como ‘Indy’ o ‘Brickyard’, como era la denominación original, por los 3 millones 200 mil ladrillos (brick) que se usaron en 1909 para hacer la pista.
Es la segunda edición de este GP americano.Para los locales, como Colin Edwards y Nicky Hayden, Indy significa su segunda ‘carrera en casa’ (antes fue Laguna Seca). Correr delante de su público. Que puedan venir sus amigos y fans de Houston o de Owensboro. Llegaran los devotos del ‘Tornado de Texas’ y los incondicionales del ‘Kid de Kentucky’. Hayden, tiene un público nuevo, que son los americanos que gustan de la Ducati, un mercado muy fuerte en USA, entre los amantes de las motos de alta gama. Nicky, fue segundo en Indianápolis 2008, en una carrera que finalizó ocho vueltas antes por las condiciones climáticas adversas: fuertísimo viento y lluvia, producto de los últimos días del huracán Ike, que azotó el sur de Estados Unidos por aquella época, cuando la 250 no pudo correr y la 125 corrió menos vueltas.
Datos técnicos de Indianápolis.El Indianápolis Motor Speedway tiene pistas con diversos dibujos, como el clásico óvalo, otra es la que utilizó la Fórmula 1 o la nueva de MotoGP, que toma una parte del óvalo, más un sector del trabado interno de la F1 y un primer parcial de cuatro curvas diseñado en forma especial para MotoGP.
Este dibujo para las motos del Mundial, que son las únicas que han corrido allí (porque el AMA Pro Racing –el campeonato americano- nunca ha organizado un evento en Indianápolis), tiene una longitud 4.218 metros, cuya recta más larga tiene 644 metros. Dieciséis curvas en total, seis a la derecha y diez a la izquierda.
La recomendación de Bridgestone.La única proveedora de neumáticos de MotoGP, ha informado que, en Indianápolis, estarán disponibles los siguientes compuestos: para adelante los intermedios y duros, para atrás los asimétricos duros y extraduros. Justificando el uso de los asimétricos (tal como fue en Catalunya y Sachsenring) para compensar la diferencia, entre las diez curvas a la izquierda y las seis a la derecha. Porque las de derecha son lentas y cortas, mientras las de izquierda son rápidas y largas. Por las características abrasivas de la pista, la durabilidad es la clave de las traseras, al mismo tiempo que la estabilidad en la frenada es importante adelante, ya que hay muchas curvas de primera y segunda marcha.
Tohru Ubukata, responsable del departamento de desarrollo de Bridgestone, señala un tema muy importante de la pista: “Tiene superficies muy diferentes (el dibujo incluye sectores de Indy, F1 y MotoGP), es como si fueran tres pistas en una, donde cada parte tiene un grado diferente de abrasión, así que nuestros neumáticos deben responder, en cada vuelta, a un rango amplio de condiciones de pista”.
El ganador de Indianápolis.A diferencia del resto de los GP, el historial de Indianápolis registra un único ganador de MotoGP. Valentino Rossi con la Yamaha M1, marcó un hito al alcanzar la primera victoria para la categoría reina. Era su séptima victoria del 2008, camino a la octava y Campeonato en la siguiente (Japón).
NOTICIAS“La Yamaha Nº 46 y 99 son iguales”.Fue el propio Valentino Rossi, quien afirmó categóricamente a los periodistas presentes en Indianápolis: “Antes y ahora, las dos Yamaha fueron y son iguales”, en clara y abierta referencia a posibles diferencias entre una y otra, entre la suya y la de Jorge Lorenzo, “lo cierto, es que esta Yamaha la he desarrollado yo y cuando la pongo a punto también lo hago para él (Jorge Lorenzo), porque las computadoras están abiertas y el intercambio de datos es total. El muro es simbólico para la tranquilidad, pero técnicamente no hay ningún secreto”. Revelaciones de The Doctor, que echan por tierra, cualquier especulación sobre una moto superior a la otra. Transparencia del líder del Campeonato.
Lorenzo, piloto Yamaha por un año más.Yamaha Motor Company anunció la renovación, por un año más, del contrato con Jorge Lorenzo. Lin Jarvis, de Yamaha Motor Racing, expresó entusiasmado: “Jorge ha demostrado tener talento, capacidad de aprendizaje y un nivel de competición de muy alto nivel. No tenemos dudas de su capacidad e impulso para llegar a ser campeón mundial. Estamos orgullosos de que haya decidido permanecer en Yamaha”.
Por su parte, Lorenzo, hizo públicas sus razones para quedarse en Yamaha, después de haber mantenido conversaciones con HRC y con Ducati. “Uno de los puntos importantes es la experiencia que ya tengo con esta moto, dos años de experiencia es mucho y ahora en este momento conduzco esta moto con bastante facilidad”. Motivos deportivos por encima de cualquier otro interés, primaron al final de un proceso que tuvo mucho de suspenso e intrigas.
El más joven de MotoGP.Nadie podía imaginar que un jovencito español de 20 años, se convertiría en el más joven de la plantilla de MotoGP, al debutar con una Ducati GP9 del equipo Pramac, en el GP de Indianápolis. El piloto catalán Aleix Espargaró, que este viernes tendrá 20 años y 29 días, es más joven que Niccolo Canepa (21 años) y que Jorge Lorenzo (22 años), dos que revistaban como de menor edad en la MotoGP actual.
Aleix, se quedó sin moto y equipo al final del 2008. En la temporada 2009, tuvo dos reemplazos en la 250, Assen y Sachsenring, “donde finalicé cuarto y séptimo”. La gente de Ducati Corse y del Pramac Racing apostaron a sus cualidades. “Haré todo lo posible para corresponder a la confianza que me ha dado el equipo”.
La histórica Nº 34 ‘rugirá’ en Indianápolis.Hay número históricos. El Nº 46 recorre el mundo, es un icono del MotoGP. Todos saben que pertenece a Valentino. El Nº 7 era de Barry Sheene. Están identificados con las glorias máximas. Lo mismo sucede con el Nº 34. Aunque hayan pasado muchos años desde 1993, cuando Kevin Schwantz, se consagrará Campeón con la Suzuki 500cc.
Este fin de semana, Kevin con la 34, dará unas vueltas de exhibición sobre el trazado americano. “Correr con la V4 de dos tiempos aquí será algo muy especial”.
Para el famoso piloto, autor de sobrepasos al límite, tan inolvidables como arriesgados, “El año pasado no se pudo ver completamente el efecto que Indianápolis juega en el calendario de MotoGP, a causa del huracán”, a pesar de que miles de americanos resistieron estoicamente en las tribunas los embates climáticos para ver su primer GP de MotoGP en el IMS, “este año sí podremos dar una impresión auténtica de lo que significa esta cita. Espero que la Madre Naturaleza sea más amistosa”, concluyó Schwantz, quien el año pasado dirigió como un verdadero Maestro de pilotos, la edición USA de la Rookies Cup de Red Bull, brindando todos aquellos secretos del arte de la competición a las jóvenes promesas, integrantes de una categoría que compartió este escenario con el Mundial, en la edición 2008.
Horarios en pista. GP de Indianápolis. Circuito de Indianápolis.
Fecha Día Actividad Horario
28/08 Viernes MotoGP Practica Libre 1 14.55/15.55
29/08 Sábado MotoGP Practica Libre 2 10.55/11.55
29/08 Sábado MotoGP Clasificación 14.55/15.55
30/08 Domingo WUP MotoGP 10.40/11.00
30/08 Domingo Carrera MotoGP 16.00(Hora de Argentina)
MotoGP por ESPN.
El domingo 30/08, ESPN+ de 18.00 a 20.00 horas, el GP de Indianápolis.
Mario Diez
prensa dorna sports sl