
El Vicegobernador Gabriel Mariotto suspendió la carrera denominada Enduro Desafío de a Costa disputada en Necochea, por fallas en la organización para proceder ante un incidente en el inicio de la carrera de cuatriciclos. Esto es lo que podrá leerse en muchos portales informativos si uno utiliza navegadores de búsqueda en internet para saber lo que sucedió en esta carrera. Nuestro medio estuvo allí presente y tiene su propia versión de los hechos. La misma no tiene por objeto polemizar con nadie, en rigor de verdad no nos interesa, solo exponer sobre lo que hemos sido testigos directos y de lo que hemos podido ir recogiendo como datos relevantes. Esto sucedió para MX La Revista en la carrera del fin de semana:
Para ser sinceros, nuestro equipo de trabajo llegó el viernes en horas tempranas de la mañana al predio de Costa Bonita y el panorama era desolador. No parecía que allí, horas más tarde pudiese acontecer un evento sobre el que se habían generado demasiadas expectativas. Pero entre sábado y domingo el escenario cambió, como el propio viento de Necochea, y esta vez era para bien. Es cierto que las casi ciento cincuenta maquinas inscriptas, entre motos y cuatri, no cumplía con lo esperado por los organizadores. Un grupo de emprendedores de Necochea, con Marcos Linares como rostro visible, fueron los que encararon esta empresa. Cuando todo parecía que iba a encaminarse como un debut prometedor de la prueba, el cielo (dicho en términos figurativos), se llenó de nubarrones. La carrera de cuatriciclos se demoró en su partida. Las autoridades de la competencia aguardaban la llegada de una camioneta 4 x 4 a un sector estratégico del trazado de más de 7 mil metros y en medio de médanos. Cuando pudieron saber que estaban las ambulancias, los rescatistas, las camionetas, los bomberos, entre otros aspectos, se lanzó la competencia.
Quedará para la anécdota lo deportivo, pues Nicolás Fricia y Javier Altieri estaban haciendo una carrera fenomenal. Pero sucedió algo inesperado, no por ello imposible en competencias de estas características. El cuatriciclos Yamaha de Juan Denaro perdió el control en una curva peraltada de la zona del superprime. Al salirse del radio de giro, embistió a un fotógrafo local que se encontraba trabajando detrás de ese peralte, un sector riesgoso. La consecuencia, fractura en una de sus piernas para el reportero gráfico y algunas contusiones para el piloto. El operativo de atención se puso en marcha para atender a los heridos que se encontraban fuera de la pista. A decir verdad no podemos precisar el tiempo que se tardó en prestar la debida atención, pero no fue una eternidad. El Vicegobernador, que había estado antes en una carpa atendiendo a los diferentes medios de prensa junto a los Intendentes de Necochea y Lobería, se encontraba cerca del incidente. La situación lo sorprendió y cuando el Desafío de la Costa llevaba 10 minutos de acción, suspendió la carrera. Es decir, trasmitió a los organizadores y autoridades que el evento no iba a seguir. Bandera roja, prueba neutralizada y deliberaciones. Mariotto volvió a la zona baja del predio, se intentó que revea la medida, pero mantuvo su postura y se despidió. En Costa Bonita quedó la hoguera que continuaría hasta el anochecer. El Vicegobernador imaginamos que debe saber que estas disciplinas deportivas tienen estos riesgos. De hecho el propio Ministerio de Salud de su gobierno, había instalado en el lugar una especie de terapia intensiva móvil con una Unidad sanitaria de catástrofe. Es real que resulta harto dificil oponerse a una decisión de la segunda autoridad política del primer estado argentino... hubo un accidente, como todo accidente violento, pero no tuvo la magnitud como para suspender la carrera. Al menos no lo hubiesen hecho las autoridades de esta y otras pruebas. Sí lo consideró Mariotto quien podrá decir lo suyo, como también cada uno de nosotros podemos decir lo nuestro. Y en tan sentido, consideramos que la determinación del Vicegobernador aparece cuanto menos apresurada. Podríamos achacarle a los organizadores algunos aspectos, como ponderarle otros. Pero en el caso particular del accidente podría uno decir que hay sectores peligrosos para que se ubiquen reporteros, y esto debería ser controlado, como se sectoriza el espacio para espectadores. Pero nadie iba a suponer que esto iba a suceder. Es cierto que en estos casos no “debe suponerse” algo, sino extremar las medidas para que no suceda. La carrera terminó casi antes de empezar. Los competidores recibieron el reintegro de las inscripciones y el importe que abonaron en concepto de licencia hacia la federación (FAM). La noche cayó en Necochea. El público espero para ver el espectáculo que bajó el telón mucho antes de lo previsto. Los ánimos se caldearon apenas se abortó la competencia y luego se fueron serenando. Todos regresahttp://www.blogger.com/img/blank.gifron a sus hogares lamentando el accidente y la suspensión de la carrera. La mayoría de los pilotos compartían el criterio de no estar de acuerdo con la suspensión. Pero no servía de mucho. El sol del esplendido domingo se ocultó rápido y la noche llegó mucho antes que oscurezca. El Desafío de la Costa ocupaba por esas horas espacios en diferentes medios digitales como hubiesen querido los organizadores de manera positiva, aunque era por el “grave accidente” y la “suspensión de Mariotto”. Hubo comentarios a granel... pero sería poco serio hacernos eco de los mismos sino son oficializados por sus verdaderos protagonistas. Por cierto muchos de nuestros lectores tendrán su parecer, su opinión, al respecto, y demás está decir que las aceptaremos y las esperamos gustosos, siempre en el marco de la coherencia y el respeto.
AQUI EL VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=9jkELwOUbOk
MXLAREVISTA.COM.AR