
Kenny Roberts habla de la posible vuelta de su equipo al Campeonato del mundo de MotoGP en una entrevista a Visordown durante su visita al mundial en Laguna Seca, entre otras cosas "King" Kenny explica las dificultades para encontrar patrocinadores en EE.UU.
La gestión de equipos de Kenny Roberts comenzó en 1984, cuando después de retirarse al final del año anterior, el tres veces campeón de 500cc continuó en el paddock como el jefe del equipo oficial Yamaha. En 1996 nació el equipo KR, con la construcción de su propia moto de Gran Premio con el respaldo de Proton.
La suerte del equipo fue diversa, y destaca la pole conseguida por la KR3 pilotada por Jeremy McWilliams. Al entrar en la era de las cuatro tiempos fueron incapaces de lograr el mismo éxito, hasta 2006 cuando, con el apoyo de Honda y Michelin, Kenny Roberts Jr. se convirtió en una molestia para los equipos de fábrica, destacando la lucha por el podio de Estoril con Valentino Rossi y Toni Elías.
"Yo regresaría sólo con el dinero adecuado para hacerlo, porque luchamos durante cuatro años sin un presupuesto suficiente para hacer el trabajo correctamente", dijo el ahora canoso Roberts.
El californiano, cerca de los 60 años, continuó: "Sobrevives y mantienes a la gente trabajando, pero solo sobrevives, no estoy interesado en volver a sobrevivir. Así que hasta que aparezca algo factible para hacer las cosas bien, soy feliz no haciendo nada. "
El estadounidense recordó, "ser un piloto americano cuando empecé era difícil porque no había americanos buenos. Y ser propietario de un equipo es lo mismo porque en Estados Unidos este deporte no tiene tiron.”
"No es como en Europa. En Italia, es más fácil ir a buscar a patrocinadores pequeños para compensar un déficit, pero en Estados Unidos eso es imposible. Nadie quiere saber de eso en Estados Unidos.”
"El deporte está creciendo y los motores de cuatro tiempos lo hacen mucho más caro, a los patrocinadores de aquí no les va ese aumento de costes. Así que es darse contra un muro de ladrillo.”
motocuatro.com